jueves, junio 22, 2006

Fundamentos del machismo

"Guarda con las minas... que algunas explotan"

Patricio Menehem (ex-combatiente), 2001


El riguroso método mitocientífico se basa en abordar un tema elegido de la manera que más se le antoje a uno, pudiendo ser al azar o no.
Para la siguiente investigación,
un grupo de mitocientíficos fue enviado a un ciber a buscar una definición en la internet. La expedición duró 4 días y costó un millón de patacones.
Este es el
informe entregado por ellos:

Machismo: es el conjunto de actitudes que denota inferioridad de la mujer, careciendo de justificación alguna.

Esa justificación alguna es la que nos llama la atención. Esa falta de explicación es lo que convierte al machismo en algo negativo y no en una corriente filosófica como debería ser.
Sabemos que el mismo machismo generó repercusiones terribles en la historia, pero ¿qué fue primero? ¿El machismo o la inferioridad de la mujer? ¿El huevo o la tortilla?
¿Lo digo o no lo digo?
Quiero resaltar (es decir atajarme) que el machismo mitocientífico no es despectivo ni descrimina, es totalmente objetivo y se basa en hechos
empíricos que se describirán a continuación
Afirmar que las mujeres son inferiores no dice mucho, por ellos vamos a detallar sólo dos aspectos

1) Las mujeres son menos inteligentes

2) Las mujeres son menos graciosas

Hay varios aspectos que hicieron a la mujer, hoy por hoy, un poco más tonta. Evolutivamente se dio que el hombre saliera a cazar (porque era más fuerte) y la mujer se quedara en la caverna cuidando a los chicos (porque tenía mamas). Es por eso que desde tiempos inmemorables el hombre siempre fue más viajero y tuvo una vida más divertida y con más estimulos que la mujer.
Otra factor, también evolutivo, fue que el hombre corteja y la mujer recibe el cortejo. Lo que en pájaros machos es bailar y dar vueltas alrededor de la hembra, en el hombre se traduce en tener un peugot 206 y darle una vuelta a la mujer. Esa actitud más activa en el hombre hizo que desarrollara aptitudes físicas y mentales (inteligencia) en conseguir el coche, mientras que la mujer sólo se tuvo que limitar a ser linda y sexy.
De este punto deriba porque las mujeres son menos graciosas. ¿Cómo se adaptaron los hombres menos musculosos y más pobres para llamar la atención de las mujeres? Desarrollaron la chistocidad. Además las mujeres en su único deber de ser sexys no pudieron ni pueden darse el lujo de ser payasas, groseras o escatológicas, cuando se sabe que la grosería y la escatología son la fuente del 93% de los chistes espontáneos.


Conclusión: no es que la mujer sea geneticamente más estúpida, es que evolutivamente la mujer siempre la tuvo más fácil a la hora de reproducirse, y eso hizo al hombre esforzarse mucho más en ser más piola y gracioso.

FIN












La próxima semana veremos “X Y y la locura de los cromosomas”

lunes, junio 05, 2006

Cómo hablar en cordobés


El equipo mitocientífico realizó una expedición al Cerro Uritorco, provincia de Córdoba, para estudiar las relaciones sociales entre extraterrestres macho y extraterrestres hembras. Más allá de todo el esfuerzo y el dinero invertido, la investigación fue un fracaso.
De todas formas, en sus ratos libres, los integrantes del grupo se divertían imitando el acento de los cordobeces, al punto de poder desarrollar una teoría para poder hacerlo a la perfección.

El truco esta en repetir varias veces la vocal de la sílaba esdrújula de la última palabra de la oración.

Ej: Sin acento: Hola, yo soy cordobés.
En cordobes: Hola, yo soy cooordobés.

Mientras más se estire la vocal más cordobes será el acento

Hola, yo soy cooooooooordobés.


En el caso que la última palabra de la oración no sea esdrújula, lo que se hace es contar la tercera sílaba empezando de atrás de la oración.
Si todavía queremos que suene más cordobés podemos agregar modismos como anteponer un "el" adelante de cada nombre, finalizar con un "culeao" y meter todos los diminutivos posibles.

ej: sin acento
Ayer fui a lo de Nacho, nos comimos una pizza y nos tomamos unos vinos. Después nos fuimos mirar estampillas con Juan.

En corodobes:
Ayer nos fuimos a lo deeel Nacho, nos comimos unas pizzas y nos toomamos unos vinitos. Después nooos fuimos a mirar estaaampitas a lo del Juaancito culeao